Ana Lucía Adame, mejor conocida como Coco María, es una artista mexicana que se ha convertido en una de las figuras más importantes de la música afrolatina en Europa. Con un estilo único y una pasión por los vinilos, Coco María se ha hecho un nombre en la escena musical europea, poniendo en alto los sonidos de América Latina a través de su programa de radio y sus emocionantes mezclas en vivo.

Oriunda de Saltillo, Coahuila, Coco María dejó México hace más de una década para aventurarse en Europa, donde comenzó su carrera musical en ciudades como Berlín y Londres. Actualmente, radica en Ámsterdam y dirige su propio programa, Club Coco, transmitido a través de WorldWide FM, una estación en línea conectada con la BBC. Desde ahí, Coco María ha logrado revalorizar la música afrolatina al desempolvar ritmos que han sido olvidados o poco conocidos, mientras introduce a nuevos artistas que continúan este legado cultural.

Un sueño que comenzó en Saltillo

Desde sus inicios en Saltillo, Coco María soñaba con tener su propio programa de radio para compartir música y conectar con el público. Aunque sus primeros intentos en México no tuvieron el éxito esperado, la oportunidad llegó en Europa, donde fue invitada a transmitir en Worldwide FM. Lo que comenzó como una participación ocasional se convirtió en un espacio semanal en el que ha construido una comunidad de seguidores, ávidos de conocer más sobre los sonidos afrolatinos.

La magia del vinilo en la era digital

Parte del encanto de Coco María es su insistencia en usar vinilos, incluso cuando en Europa es difícil encontrar música afrolatina en este formato. Ella considera que los vinilos le permiten conectar con el público de una forma única. A través de plataformas como Discogs y algunos amigos en México, Coco María sigue ampliando su colección de vinilos, cada uno un recordatorio de sus raíces y de su amor por la cultura latinoamericana.

El lanzamiento de ‘Club Coco’ y una conexión global

En 2021, Coco María lanzó su primera compilación de música afrolatina en colaboración con el sello suizo Les Disques Bongo Joe, titulada Club Coco. La compilación reúne a artistas emergentes y consolidados de la escena afrolatina, como Meridian Brothers y Frente Cumbiero, mostrando la riqueza de sonidos que están moldeando el futuro de esta música. Esta compilación, lanzada en vinilo, es una prueba del compromiso de Coco María con sus raíces y su deseo de abrir nuevas puertas para los ritmos latinoamericanos en Europa.

Con su talento y visión, Coco María busca convertirse en una embajadora de la música afrolatina y fortalecer el puente cultural entre América Latina y Europa.

Coco María, este orgullo coahuilense, sigue demostrando que la música puede derribar fronteras y unir culturas.

Por: Nación Norteña