El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue arrestado el 2 de julio por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, acusado de ser un inmigrante ilegal con vínculos al Cártel de Sinaloa.

Actualmente, enfrenta un proceso de deportación expedita.

Chávez Jr., conocido por su carrera en el boxeo profesional, tiene una orden de arresto vigente en México por su presunta participación en actividades de crimen organizado, así como tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos.

Las autoridades estadounidenses han señalado que su detención refleja el compromiso de la administración del presidente Trump de hacer cumplir la ley sin excepciones, incluso para figuras públicas de renombre.

“Nadie está por encima de la ley, ni siquiera los atletas de fama mundial. Nuestro mensaje a cualquier grupo afiliado a un cártel en Estados Unidos es claro: los encontraremos y enfrentarán las consecuencias. Se acabaron los días de violencia desenfrenada de los cárteles”, declaró un portavoz de ICE.

El caso de Chávez Jr. ha generado controversia, al tratarse de una figura pública con una destacada trayectoria deportiva, pero las autoridades insisten en que la prioridad es combatir la influencia de los cárteles y garantizar la seguridad nacional.

El proceso de deportación está en curso, y se espera que el boxeador sea trasladado a México para enfrentar los cargos en su contra.

Su padre, el legendario Julio César Chávez, no ha emitido alguna declaración.