El Premio Nobel de Medicina 2025 fue otorgado este lunes a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y al doctor Shimon Sakaguchi por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmune periférica, un mecanismo clave que evita que el cuerpo ataque sus propios tejidos y que ha transformado la comprensión moderna del sistema inmunológico.

El comité del Nobel destacó que los hallazgos de los tres investigadores “han sido decisivos para entender cómo funciona el sistema inmunitario y por qué no todos desarrollamos enfermedades autoinmunes graves”.

Brunkow, de 64 años, es directora senior de programas en el Instituto de Biología de Sistemas en Seattle; Ramsdell, también de 64 años, es asesor científico de Sonoma Biotherapeutics en San Francisco, mientras que Sakaguchi, de 74 años, es profesor distinguido en el Centro de Investigación de Inmunología Fronteriza de la Universidad de Osaka, Japón.

El hallazgo que cambió la inmunología

El trabajo que condujo al Nobel comenzó en 1995, cuando Sakaguchi identificó un nuevo subtipo de células T, conocidas hoy como células T reguladoras (T-regs), encargadas de mantener el equilibrio del sistema inmunológico. Años después, en 2001, Brunkow y Ramsdell descubrieron que una mutación en el gen Foxp3 estaba relacionada con un raro trastorno autoinmune en humanos.

En 2003, Sakaguchi unió ambas piezas del rompecabezas al demostrar que el gen Foxp3 controla el desarrollo de las células T reguladoras, que actúan como “guardias de seguridad” del sistema inmunitario al suprimir respuestas exageradas que pueden provocar enfermedades autoinmunes.

Estos hallazgos abrieron un nuevo campo de investigación en inmunología. Hoy, científicos de todo el mundo trabajan en terapias que usan células T reguladoras para tratar enfermedades autoinmunes, alergias y cáncer.

“Pensé que era spam de Suecia”

Mary Brunkow contó entre risas que casi ignora la llamada del comité Nobel. “Mi celular sonó y vi un número de Suecia y pensé: ‘Eso es solo spam de algún tipo’”, relató. Finalmente, se enteró del premio cuando un fotógrafo de la agencia AP llegó a su casa en las primeras horas de la mañana.

Por su parte, Thomas Perlmann, secretario general del Comité del Nobel, explicó que solo logró comunicarse con Sakaguchi, quien se encontraba en su laboratorio. “Estaba increíblemente agradecido, muy conmovido por la noticia”, dijo Perlmann. Añadió que dejó mensajes de voz para Brunkow y Ramsdell.

Primer Nobel de 2025

El Nobel de Medicina abre la temporada de anuncios de los premios de este año. El de Física se dará a conocer el martes, el de Química el miércoles, el de Literatura el jueves, el de la Paz el viernes y el de Economía el 13 de octubre.

La ceremonia oficial de entrega se realizará el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Alfred Nobel, inventor de la dinamita y fundador de los premios.

Los tres galardonados compartirán un premio en metálico de 11 millones de coronas suecas (aproximadamente 1.2 millones de dólares).