El próximo año hay mundial, el cual por primera vez en la historia se jugará en tres países, México, EEUU y Canadá, y también por primera vez en la historia un país, el nuestro, será sede por tercera ocasión de esta justa deportiva.

Más allá de la pasión que se derrama por este deporte tan popular, vale la pena analizar los beneficios económicos que la Copa FIFA 2026 aportará a la economía mexicana.

El mundial de fútbol soccer generará una derrama económica cercana a los 160 mil millones de pesos, durante los juegos que se realizarán en México, de los cuales 20 mil millones corresponden directamente al mundial y 140 mil millones se derramarán de manera indirecta, ya sea en hoteles, traslados, comidas y más. Pero es importante señalar que los efectos positivos en la economía por la justa mundialista empezaron varios años antes, ya que los gobiernos estatales; CdMx, Jalisco y Nuevo León, así como el gobierno federal tuvieron la necesidad de realizar mejoras a la infraestructura, no sólo de los 3 estadios, sino de las ciudades para poder recibir a futbolistas y turistas durante el mes de junio y julio del 2026, la inversión pública en México será de 805 millones de dólares.

También es importante señalar que la iniciativa privada está participando en la reactivación económica que ocasiona la Copa FIFA, pues los aeropuertos de Monterrey y Guadalajara son administrados por entes privados, los hoteleros están haciendo también lo que les corresponde con inversiones importantes en las tres zonas metropolitanas de nuestro país donde tendremos acción del balompié mundial, para recibir a 5.5 millones de turistas.

El mundial de soccer ocasionará la creación de 24 mil empleos directos. Incluso hasta el Banco de México emitirá una edición especial de monedas coleccionables de oro, plata y bimetálicas.

La Copa FIFA, como lo ha hecho en cada mundial, provocará inversión, empleo y consumo, más allá de los 90 por 120 metros del campo. Bien lo dijo Messi, cuando dijo futbolísticamente: “sólo quiero ganar, no marcar muchos goles”, ojalá y la selección mexicana gane y marque muchos goles, que la economía ya anotó varios tantos.