Monterrey.- El 17 de septiembre de 1988, el huracán Gilberto, considerado como el peor del siglo XX, azotó el área metropolitana de Monterrey, dejando una ola de destrucción y muerte.

Con imágenes del archivo fotográfico de EL NORTE, te presentamos algunos datos e imágenes sobre una de las tragedias más grandes en la historia del Estado.

El Río Santa Catarina se desbordó y “devoró” todo a su paso, incluyendo la infraestructura deportiva que estaba en el lecho.
Las avenidas Constitución y Morones Prieto resultaron dañadas en varios tramos, al igual que cientos de vialidades en el área metropolitana.
Los Juegos Manzo, uno de los lugares de esparcimiento más populares de la ciudad, fueron arrasados por la corriente.
Con el paso del tiempo, mientras se realizaban trabajos de limpieza del río, aparecieron enterrados camiones y automóviles, así como peseras, un tipo de transporte público de la época.
La Flama de la Solidaridad, instalada en el puente Gonzalitos, es el símbolo de la unidad de los regiomontanos ante uno de los momentos más tristes de su historia.