Representantes de seis empresas interesadas en adquirir los activos de Altos Hornos de México (AHMSA) iniciaron inspecciones físicas en las plantas de Monclova, así como en las minas de fierro en Sierra Mojada y las de carbón en Nava.
De acuerdo con representantes de los trabajadores, en los últimos días han arribado inspectores para revisar el estado de los equipos, como parte de la preparación rumbo al proceso de subasta en el marco de la quiebra de la acerera.
Aunque de manera oficial no se han revelado los nombres, fuentes cercanas al proceso señalaron que entre los interesados se encuentran la gigante acerera india Arcelor Mittal y la argentina Ternium. Asimismo, trabajadores reportaron que los primeros en recorrer las plantas 1 y 2 fueron representantes del fondo de inversión Blink Capital Solutions.
Ismael Leija Escalante, dirigente del Sindicato Nacional Democrático de AHMSA, confirmó que seis grupos empresariales han mostrado interés en la compra de los activos de AHMSA y su filial Minera del Norte (Minosa).
De acuerdo con los representantes sindicales, Arcelor Mittal estaría interesada en la Línea de Tira para rollo de lámina en caliente y en los molinos de placa, donde AHMSA es la única productora en México. Por su parte, Ternium habría puesto la mira en los yacimientos de mineral de fierro ubicados en la comunidad de Hércules, municipio de Sierra Mojada.
El pasado 18 de septiembre, AHMSA informó que el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles autorizó el procedimiento para la enajenación de los bienes de la acerera y de Minosa, lo que abrió la puerta para las visitas de posibles compradores.
“La venta de los activos deberá cubrir en primer lugar los pasivos laborales de alrededor de 17 mil trabajadores, y posteriormente las deudas con proveedores”, indicó la compañía en un comunicado.
Con estas inspecciones, el proceso de venta de la siderúrgica más grande del país avanza hacia una definición clave en medio de su crisis financiera.
Con información de Reforma