Guadalajara, Jalisco — La madrugada del 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, se registró un feminicidio que ha estremecido al país. Karla, una joven de 28 años, fue asesinada a balazos por un hombre que, según testigos, la acosaba y pretendía mantener una relación que ella ya había rechazado. El crimen fue captado por cámaras de seguridad y difundido en redes sociales, generando una ola de indignación y exigencias de justicia.

El ataque, grabado y viralizado

En el video se observa a Karla discutiendo con el agresor, quien desciende de una camioneta blanca. Ella lo confronta, golpea el vehículo y le exige que se retire. En respuesta, el hombre saca un arma de alto calibre —presuntamente un fusil tipo AR-15— y dispara directamente a su cabeza. Karla cae al suelo mientras vecinos intentan auxiliarla. El agresor huye en su camioneta, dejando tras de sí una escena de horror.

Investigación en curso

La Fiscalía de Jalisco ha iniciado una carpeta bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. El agresor ya fue identificado y se ha emitido una orden de aprehensión. La camioneta utilizada en el crimen fue localizada en Tlajomulco de Zúñiga, pero hasta el momento el responsable sigue prófugo.

Una madre, una hija, una ausencia

Karla era madre de una niña de 12 años. Su familia ha desmentido que existiera una relación sentimental con el agresor, señalando que solo eran conocidos. El padre de Karla exige justicia y cuestiona cómo alguien puede acceder a un arma de ese calibre sin control alguno.

Indignación social y exigencia de justicia

Colectivos feministas como Sororas Violetas Jalisco han denunciado que este crimen refleja una cultura que normaliza que los hombres se crean dueños de las mujeres. “No es normal que sigan asesinando mujeres por no querer quedarse con un hombre que no les conviene”, señalaron en redes sociales.

Reacciones oficiales

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el hecho como “terrible y lamentable” y ofreció apoyo federal para la investigación. El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, aseguró que se busca al agresor “por cielo, mar y tierra”.

Contexto alarmante

Entre enero y mayo de 2025, se han registrado más de 270 feminicidios en México. Jalisco ocupa el décimo lugar nacional. Expertas como Ana Pérez Garrido, del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, advierten que muchos casos no se investigan como feminicidios, lo que perpetúa la impunidad.