La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó este martes 8 de julio que ya se abrió una carpeta de investigación contra el expresidente Enrique Peña Nieto por presuntos pagos relacionados con el software de espionaje Pegasus.

La información fue dada a conocer por el fiscal Alejandro Gertz Manero durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional.

De acuerdo con Gertz, quien fue citado por El Universal, empresarios de Israel aseguraron haber entregado cerca de 25 millones de dólares al expresidente priista entre 2012 y 2018, con el fin de obtener contratos gubernamentales, incluyendo la venta de Pegasus.

“Nosotros ya abrimos una carpeta, por supuesto, y vamos a reclamar a las autoridades de Israel que esta información que dieron de carácter mediático, la podamos incorporar a una carpeta para poder seguir adelante”, declaró.

¿Por qué se investiga a Peña Nieto por el caso Pegasus?

El software Pegasus fue adquirido por el gobierno de México durante el sexenio de Peña Nieto y se utilizó para espiar a periodistas, activistas y políticos.

La reciente revelación de empresarios israelíes sobre pagos al expresidente para facilitar la compra y contratos vinculados con este sistema reactivó el caso legal.