Ciudad de México — En medio de crecientes señalamientos contra el senador Adán Augusto López Hernández, la presidenta Claudia Sheinbaum ha marcado distancia con una declaración contundente: “No vamos a cubrir a nadie”. El pronunciamiento se dio este lunes durante su conferencia matutina, en respuesta a los cuestionamientos sobre los vínculos del exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, con el crimen organizado.

Bermúdez, conocido como “El Comandante H”, enfrenta una orden de aprehensión y una ficha roja de Interpol por presuntamente liderar la organización criminal La Barredora, brazo del Cártel Jalisco Nueva Generación. Fue nombrado por López Hernández durante su gestión como gobernador de Tabasco (2019–2021), lo que ha puesto al senador en el centro del escándalo.

Sheinbaum, quien ha mantenido una relación política cercana con López, aseguró que ni su gobierno ni la Fiscalía General de la República encubrirán a ningún funcionario, militante o excolaborador. “Si la fiscalía tiene evidencia contra alguien, sea militante de Morena o no, adelante, que continúe la investigación”, afirmó.

El senador, por su parte, ha negado conocer el historial criminal de Bermúdez y ha declarado estar dispuesto a comparecer ante cualquier autoridad que lo requiera. En entrevista con Grupo Fórmula, López se defendió con frases como “tan grande es el sapo, así de grande es la pedrada”, atribuyendo los señalamientos a adversarios políticos dentro y fuera de Morena.

La dirigencia del partido también ha adoptado una postura firme. Luisa María Alcalde, presidenta de Morena, reiteró que el movimiento no protegerá a nadie que traicione sus principios. “Morena no protege a persona alguna, sea militante o no, que incurra en un acto de corrupción”, declaró.

Este caso pone a prueba la narrativa oficial de combate a la corrupción y transparencia institucional. Mientras Sheinbaum busca consolidar su liderazgo con una imagen de firmeza, López Hernández insiste en mantenerse como coordinador de la bancada morenista en el Senado hasta 2030.