El nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Omar Reyes Colmenares, es un hombre cercano al Secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch.
Este lunes, la Presidenta Claudia Sheinbaum lo designó como nuevo titular de la UIF y su nombramiento deberá ser ratificado por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
Aunque Reyes Colmenares es considerado uno de los principales estrategas de investigación policial del grupo de Harfuch y responsable de algunos de los principales golpes contra mafias del crimen en la Ciudad de México en el Sexenio anterior, también ha desempeñado funciones en la Agencia de Investigación Criminal y en la Policía Judicial Federal.
Es licenciado en Derecho por la UNAM, cuenta con más de 20 años de trayectoria en el ámbito de la seguridad pública, con experiencia en sistema penitenciario, inteligencia institucional e investigación del delito.
Desde octubre pasado se desempeñaba como titular de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal.
Antes de este cargo en el Gobierno federal fue director en la Oficina Central Nacional de Interpol México; y director de la Jefatura de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de la Ciudad de México.
También se desempeñó como director general de la Fuerza de Seguridad e Inteligencia del Sistema Penitenciario, y subsecretario del Sistema Penitenciario en la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México (2022-2024).
De acuerdo con fuentes federales, su labor en la UIF será detectar, prevenir y combatir el uso de recursos de procedencia ilícita.
Desde octubre de 2024, se desempeñaba como Titular del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social (OADPRS), donde implementó acciones para fortalecer la seguridad penitenciaria, mejorar los mecanismos de reinserción social y profesionalizar al personal del sistema penitenciario federal.
Entre octubre de 2022 y agosto de 2024 fue subsecretario del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, donde creó áreas de inteligencia criminal y penitenciaria, como parte de una estrategia de gobernabilidad de los centros penitenciarios.
Ha ocupado cargos directivos en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, la Agencia de Investigación Criminal, la Policía Federal, la Secretaría de Gobernación, la Procuraduría General de la República, la Agencia Federal de Investigación y la Policía Judicial Federal.
También ha colaborado con agencias estadounidenses en la detención de objetivos prioritarios, desarticulación de redes delictivas y la ejecución de operativos conjuntos contra el crimen organizado.
Cuenta con formación especializada en México y en el extranjero en áreas como investigación criminal, análisis estratégico, operaciones encubiertas y combate al lavado de dinero.
Durante su gestión en el OADPRS colaboró en la consolidación del proyecto “Arte por la Libertad”, que promueve el trabajo artístico y artesanal realizado por personas privadas de la libertad como parte de los programas de reinserción social del sistema penitenciario federal.
Con información de Reforma