Saltillo, COAH.— En medio de comentarios que han buscado cuestionar su labor, la amplia comunidad que lo sigue se ha alzado para respaldar con firmeza a uno de sus más queridos referentes: el Arqui Juve 3D.

Más que un arquitecto, Juve se ha convertido en símbolo de creatividad, empatía y compromiso comunitario, dejando huella tanto en los planos como en los corazones.

El “Arqui Juve 3D” es Diego Alvarado, un arquitecto de Saltillo, Coahuila, conocido por su contenido en redes sociales sobre construcción y diseño. Se ha ganado popularidad compartiendo sus conocimientos de manera accesible y entretenida, además de realizar proyectos altruistas como regalar casas a personas necesitadas.

Diseño con propósito

Desde que el Arqui irrumpió en el mundo del diseño tridimensional, su trabajo ha fusionado arte, técnica y sensibilidad social. Con estructuras que reflejan la identidad del norte y espacios pensados para fomentar convivencia, ha demostrado que el diseño puede —y debe— tener alma.

Un líder con causa

No es casualidad que barrios completos lo consideren un aliado. Ha impulsado talleres para jóvenes creadores, revitalizado espacios públicos abandonados y asesorado gratuitamente a familias en la autoconstrucción segura de viviendas. Diego no sólo edifica estructuras, edifica comunidad.

Ahora que las críticas se han volcado hacia él mediante los medios tradicionales señalando uno de sus proyectos como “la casa tapón”. Él ha salido a dar respuesta admitiendo, como buen saltillense echado para delante que Saltillo creció al revés.

Dejando claro que los verdaderos responsables son los que vendieron y los que permitieron la venta y el permiso para que la casa se conrtuyera.

No obstante, a pesar de las inclemencias, la casa se encontraba preparada para el aguacero sucedido el pasado domingo 6 de julio de 2025 demostrándolo en sus famosas plataformas. Además de prestarse para ayudar de manera gratuita a la casa vecina afectada.

Testimonios destacan su humildad, su entrega y su capacidad para ver lo que otros ignoran: el potencial humano detrás de cada proyecto.

Nación Norteña se suma al respaldo, celebrando la trayectoria de un arquitecto que entiende que los planos más importantes no se dibujan sobre papel, sino sobre la confianza de su gente.